Music

miércoles, 17 de junio de 2015

Redes Sociales

Las redes sociales en internet son aplicaciones web que favorecen el contacto entre individuos. Estas personas pueden conocerse previamente o hacerlo a través de la red. Contactar a través de la red puede llevar a un conocimiento directo o, incluso, la formación de nuevas parejas.

Redes sociales en internet
Las redes sociales en internet se basan en los vínculos que hay entre sus usuarios. Existen varios tipos de redes sociales:

1.- Redes sociales genéricas. Son las más numerosas y conocidas. Las más extendidas en España son Facebook, Instagram, Google+ y Twitter.

2.- Redes sociales profesionales. Sus miembros están relacionados laboralmente. Pueden servir para conectar compañeros o para la búsqueda de trabajo. Las más conocidas son LinkedIn, Xing y Viadeo.

3.- Redes sociales verticales o temáticas. Están basadas en un tema concreto. Pueden relacionar personas con el mismo hobbie, la misma actividad o el mismo rol. Las más famosas son Flickr, Pinterest y YouTube.

VideoPad

VideoPad Vídeo Editor es un programa gratuito integral que sirve como una herramienta de edición de vídeo que incluye potentes herramientas de edición y funcionalidades que son fáciles de usar.

Puede crear proyectos de películas con este programa y hacer que genere salidas de vídeo de alta calidad. Casi similar con otras herramientas de edición de vídeo que se están empleando, VideoPad Vídeo Editor le permite insertar clips de audio, narración e incluso aplicar transiciones.

VideoPad es conocido como el editor más rápido flujo de vídeo en la web hoy en día. Por otra parte, también es compatible con la funcionalidad de arrastrar y soltar para que la transferencia de los objetos en la ventana de edición, así como la modificación de la línea de tiempo del clip de vídeo es fácil.

Este software fue creado para ayudar a editar y personalizar los vídeos, pero puede funcionar también con archivos de imágenes y música. Después de instalar y ejecutar la aplicación, el primer paso es agregar los vídeos que desee en la interfaz del programa. Puede añadir varios vídeos a la vez.

A continuación, debe agregar los archivos de imágenes y músicas que debería tener como música de fondo para los vídeos. Después de que todos los archivos se hayan importado, sólo tendrá que arrastrar tus videos, archivos de audio y de imágenes a través de la línea de tiempo. En este punto, usted es capaz de recortar los vídeos, combinar varios clips de vídeo y también colocar sus músicas en cualquier lugar de la línea de tiempo.

Por ejemplo, los efectos pueden resolver los problemas relacionados con la mala luz en vídeos o ruido. Incluso puede agregar subtítulos que se mostrarán durante la reproducción de vídeo. En este caso, el programa puede trabajar con archivos de subtítulos regulares y archivos de texto, incluso regulares.

VideoPad Vídeo Editor es compatible con una amplia gama de formatos de vídeo y audio y es incluso compatible con vídeos Full HD.

El apoyo a una amplia gama de formatos de archivos de video incluyendo AVI, MPEG , WMV, DivX , Xvid, MPEG1, MPEG2 , MPEG4 , MP4, MOV , ASF, VOB , ogm , .3 gp , H.264 , RM otros. Formatos de archivos de audio soportados son WAV, MP3, MP2 , mpga , m4a , ogg , avi, mid, flac, aac , wma, dct , au, aiff , ogg , crudo, dvf , vox , cda , ATRAC , gsm , sri, shn , dss , msv y wmv . Además, las salidas de alta calidad de vídeo de VideoPad Editor pueden ser compartidos a través de YouTube, otros portales de vídeo y se puede jugar también en cualquier reproductor de DVD.

Pros: Es compatible con una amplia gama de formatos de vídeo y audio. Además de eso, le permite añadir fácilmente vídeos que desee a la línea de tiempo, la función de arrastrar y soltar. Además, puede agregar una serie de efectos y transiciones a tus vídeos. Por otra parte, los proyectos de vídeo se pueden subir a YouTube directamente.

Contras: Representación de proyectos de vídeo a toda velocidad requiere un ordenador muy rápido.

Seguridad Informatica

La seguridad informática es una disciplina que se encarga de proteger la integridad y la privacidad de la información almacenada en un sistema informático. De todas formas, no existe ninguna técnica que permita asegurar la inviolabilidad de un sistema.
Seguridad informática
Un sistema informático puede ser protegido desde un punto de vista lógico (con el desarrollo de software) o físico (vinculado al mantenimiento eléctrico, por ejemplo). Por otra parte, las amenazas pueden proceder desde programas dañinos que se instalan en la computadora del usuario (como un virus) o llegar por vía remota (los delincuentes que se conectan a Internet e ingresan a distintos sistemas).
En el caso de los virus hay que subrayar que en la actualidad es amplísima la lista de ellos que existen y que pueden vulnerar de manera palpable cualquier equipo o sistema informático. Así, por ejemplo, nos encontramos con los llamados virus residentes que son aquellos que se caracterizan por el hecho de que se hallan ocultos en lo que es la memoria RAM y eso les da la oportunidad de interceptar y de controlar las distintas operaciones que se realizan en el ordenador en cuestión llevando a cabo la infección de programas o carpetas que formen parte fundamental de aquellas.
De la misma forma también están los conocidos virus de acción directa que son aquellos que lo que hacen es ejecutarse rápidamente y extenderse por todo el equipo trayendo consigo el contagio de todo lo que encuentren a su paso.
Los virus cifrados, los de arranque, los del fichero o los sobreescritura son igualmente otros de los peligros contagiosos más importantes que pueden afectar a nuestro ordenador.
Entre las herramientas más usuales de la seguridad informática, se encuentran los programas antivirus, los cortafuegos o firewalls, la encriptación de la información y el uso de contraseñas (passwords).
Herramientas todas ellas de gran utilidad como también lo son los conocidos sistemas de detección de intrusos, también conocidos como anti-spyware. Se trata de programas o aplicaciones gracias a los cuales se puede detectar de manera inmediata lo que son esos programas espías que se encuentran en nuestro sistema informático y que lo que realizan es una recopilación de información del mismo para luego ofrecérsela a un dispositivo externo sin contar con nuestra autorización en ningún momento. Entre este tipo de espías destaca, por ejemplo, Gator.
Un sistema seguro debe ser íntegro (con información modificable sólo por las personas autorizadas), confidencial (los datos tienen que ser legibles únicamente para los usuarios autorizados), irrefutable (el usuario no debe poder negar las acciones que realizó) y tener buena disponibilidad (debe ser estable).
De todas formas, como en la mayoría de los ámbitos de la seguridad, lo esencial sigue siendo la capacitación de los usuarios. Una persona que conoce cómo protegerse de las amenazas sabrá utilizar sus recursos de la mejor manera posible para evitar ataques o accidentes.
En otras palabras, puede decirse que la seguridad informática busca garantizar que los recursos de un sistema de información sean utilizados tal como una organización o un usuario lo ha decidido, sin intromisiones.


Lee todo en: Definición de seguridad informática - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/seguridad-informatica/#ixzz3dL4LT3Bp

jueves, 26 de marzo de 2015

Formatos de Imagen

Características de los formatos digitales

Antes de hablar de los diferentes formatos de imagen digital, cabe resaltar que estos se diferencias en dos características básicas:
·         Compresión: si la imagen ha sufrido algún proceso mediante algoritmos para reducir su peso. Algunas compresiones llevan aparejadas pérdidas de calidad.
·         Profundidad de color: el número máximo de colores que puede contener una imagen.
 Formatos habituales en fotografía digital

En fotografía digital encontramos cuatro formatos predominantes:

RAW

Es un formato que contiene la totalidad de los datos de la imagen captada por el sensor digital de la cámara.
Para trabajar con estos archivos, es necesario disponer de un software adicional, ya sea uno ofrecido por los propios fabricantes de las cámaras o algunos tan conocidos como Lightroom, Aperture, etc. Y es por esto que se le conoce como el negativo digital.
Es un formato propietario, cada fabricante nos ofrece el suyo, y todavía iniciativas como OpenRAW (o DNG) que trata de homogeneizar el formato no han triunfado.
Es un formato pesado, a pesar de que en ocasiones se aplica algún tipo de compresión sin pérdidas y su profundidad de color alcanza los 48 bits. Las cámaras disparan normalmente a 12 o 14 bits.
Es el formato ideal a la hora de sacar nuestras fotografías, ya que en el revelado o postproceso siempre se puede retornar al original, y no sufre ningún tipo de pérdida de calidad en su manipulación.

TIFF

Es un formato de almacenamiento sin pérdidas, siendo un formato que ofrece mucha calidad. Admite trabajar con capas, una profundidad de color de hasta 64 bits (las cámaras disparan que disparan en TIFF, lo hacen normalmente a 8 bits) y son archivos muy pesados, pero ofrecen algoritmos de compresión sin pérdidas consigue reducir su nivel de espacio.

PSD

Se trata del formato nativo y propietario de Adobe, para trabajar con Photoshop. Se catalogan también dentro de los archivos sin pérdidas, permiten trabajar con capas, una profundidad de color de hasta 64 bits y nuevamente son archivos muy pesados, pero de muy alta calidad. En general, los archivo PSD y TIFF son indiferentes en su uso, ya que la calidad obtenido a través de los mismos es muy similar.

JPEG

Es el formato más popular tanto en Internet como para llevar nuestras fotos a imprimir. Es un formato con compresión con pérdida de calidad, pero los archivos finales ocupan muy poco espacio. El grado de compresión se puede elegir. La profundidad de color normalmente es de 8 bits.
Cualquier proceso que se realicé sobre un archivo JPEG y se almacene, degrada su calidad, por lo que su único uso debería ser como archivo de salida final, sin efectuar ninguna modificación sobre el mismo, en un proceso que busque calidad de imagen.


Alan Turing


Alan Turing fue un brillante matemático, criptoanalista e informático teórico nacido el veintitrés de Junio de 1912 en Maida Vale un distrito residencial al oeste de Londres. Turing, ademas de ser un brillante científico era homosexual, lo cual le costó la vida el siete de junio de 1954.

Turing es mundialmente conocido por cuatro hechos:
-Formalizó los conceptos de algoritmo y computación con su máquina de Turing
-Es considerado el padre de la inteligencia artificial
-Su participación en el equipo de criptoanálisis de la máquina de criptografía alemana Enigma fueclave
-Fue una víctima más de la mentalidad reaccionaria puritana del mundo anglosajon

El Gobierno Británico hizo una disculpa pública a título póstumo a través de Gordon Brown el diez de Septiembre del 2009 por haber procesado y perseguido a Alan Turing por ser homosexual. Es cuanto menos paradójico que Turing fuera procesado y perseguido a causa de su homosexualidad por un Gobierno que calificaba de monstruosos los actos del nazismo por procesar y perseguir a individuos por su credo religioso.

Desde 1966 se viene entregando de forma anual el premio Alan Turing por la Association for Computing Machinery a una persona en reconocimiento a su contribución técnica a la ciencia de la computación y a la Comunidad. Este premio está considerado como el mayor honor en el mundo de la computación, comparable al premio Nobel.



Alan Turing fue otro genio víctima de la irracionalidad y la moralina caduca. Murió a la edad de 41 años, a pocos días de cumplir 42, si la vida de Turing no hubiese terminado de forma abrupta y violenta, seguramente otros muchos avances hubieran llegado de su mano, avances que nunca sabremos si han sido conseguidos o no.

Dominios


Definición:
Dominio de Internet es un término empleado en el mundo de Internet para referirse al nombre que sirve para identificar direcciones de computadoras conectadas a Internet, dándoles identificaciones fáciles de recordar. Por ejemplo, no es lo mismo memorizar 207.126.123.20 que www.about.com.El nombre de dominio de Internet es parte del URL, por ejemplo en el URL http://aprenderinternet.about.com/, aprenderinternet.about.com es un nombre de dominio de Internet.
DNS

DNS son las siglas en inglés del sistema de nombres de dominio (Domain Name System). Es un sistema que se encarga de relacionar nombres identificables y recordables por humanos, con direcciones representadas por un sistema numérico. Usando, por ejemplo, about.com en lugar de 207.126.123.20, se tienen al menos dos ventajas: la primera, que about.com es un nombre que es fácil de relacionar y recordar; y la segunda, que si la dirección, por alguna razón, dejara de ser 207.126.123.20, el nombre about.com no cambiaría, lo único que cambiaría sería su asociación a la nueva dirección numérica.
Dominios de nivel superior

Los dominios de nivel superior (TLD, de sus siglas en inglés Top Level Domain) son el nivel más alto en la jerarquía de nombres en Internet, por ejemplo en www.about.com el dominio de nivel superior es .com.La administración de estos dominios de nivel superior se lleva a cabo por la organización llamada ICANN que son las siglas de Internet Corporation for Assigned Names and Numbers -Corporación de Internet para la asignación de nombres y números, en español-.
Dominio de Internet genérico

El dominio de Internet genérico (gLTD por sus siglas en inglés de generic top-level domain) es una sub-categoría de dominio de nivel superior (TLD), y es responsabilidad de la IANA, que son las siglas en inglés de Internet Assigned Numbers Authority, que es a su vez un departamento de ICANN.Los principales dominios de Internet genéricos son los conocidos .com, .net, .org y .info. Otros dominios como .biz, .name y .pro son restringidos únicamente a organizaciones que pueden probar que pertenecen al grupo correspondiente.Existen tres clasificaciones básicas de dominios de Internet genéricos:
No restringidos.- Son dominios disponibles para ser usados por cualquier organización o persona, sin restricción en cuanto al uso que se le dará. Aquí entran los conocidos dominios .com, .net, .org y .info.
Patrocinados.- Estos dominios son propuestos por organizaciones privadas que intentan establecer reglas en cuanto a quiénes pueden utilizarlos. Un ejemplo de éstos es el dominio .xxx, que tiene la intención de ser utilizados por la industria de contenido para adultos.
Geográficos.- Sirven para identificar un territorio geográfico, geopolítico o lingüístico. Los dominios de identificación de país están incluidos en esta clasificación.
Identificación de país


El dominio de nivel superior (TLD) puede incluir dos letras de identificación de territorio basadas en las abreviaciones de ISO-3166. Por ejemplo: .mx para México, .es para España y .ar para Argentina.Específicamente para identificación de países, se le conoce como dominio de nivel superior de código de país (en inglés country code top level domain, abreviado ccTLD).



Redes

Redes de Computación definición:

Una Red es una manera de conectar varias computadoras entre sí, compartiendo sus recursos e información y estando conscientes una de otra. Cuando las PC´s comenzaron a entrar en el área de los negocios, el conectar dos PC´s no traía ventajas, pero esto desapareció cuando se empezó a crear los sistemas operativos y el Software multiusuario. Colección interconectada de computadoras autónomas.
Dos computadoras están interconectadas, si son capaces de intercambiar información. Se utiliza un medio de transmisión. (Eje. Cables de cobre).

Redes LAN (Local Area Network) o Redes de área local:

Las ventajas de una red interna para su empresa o negocio son innumerables. Desde la simple comunicación entre departamentos, el correo electrónico interno le permitirá ahorrar grandes cantidades de papel. ¿Muchos usuarios necesitan una impresora? Comparta recursos en una red y ahorre en equipos. El siguiente paso es la conexión a Internet, una red de Área local bien configurada le permitirá aprovechar al máximo las ventajas de Internet.
En otra definición se podría decir que son redes privadas localizadas en un edificio o campus. Su extensión es de algunos kilómetros. Muy usadas para la interconexión de computadores personales y estaciones de trabajo. Se caracterizan por: tamaño restringido, tecnología de transmisión (por lo general broadcast), alta velocidad y topología. Son redes con velocidades entre 10 y 100 Mbps, tiene baja latencia y baja tasa de errores. Cuando se utiliza un medio compartido es necesario un mecanismo de arbitraje para resolver conflictos. Son siempre privadas. Es una red que se expande en un área relativamente pequeña. Éstas se encuentran comúnmente dentro de una edificación o un conjunto de edificación es que estén contiguos.
Así mismo, una LAN puede estar conectada con otras LANs a cualquier distancia por medio de línea telefónica y ondas de radio. Pueden ser desde 2 computadoras, hasta cientos de ellas. Todas se conectan entre sí por varios medios y topología, a la computadora(s) que se encarga de llevar el control de la red es llamada "servidor" y a las computadoras que dependen del servidor, se les llama "nodos" o "estaciones de trabajo". Los nodos de una red pueden ser PC´s que cuentan con su propio CPU, disco duro y software y tienen la capacidad de conectarse a la red en un momento dado; o pueden ser PC´s sin CPU o disco duro y son llamadas "terminales tontas", las cuales tienen que estar conectadas a la red para su funcionamiento. Las LANs son capaces de transmitir datos a velocidades muy rápidas, algunas inclusive más rápido que por línea telefónica; pero las distancias son limitadas.

Red MAN:

Básicamente son una versión más grande de una Red de Área Local y utiliza normalmente tecnología similar. Puede ser pública o privada. Una MAN puede soportar tanto voz como datos. Una MAN tiene uno o dos cables y no tiene elementos de intercambio de paquetes o conmutadores, lo cual simplifica bastante el diseño. La razón principal para distinguirla de otro tipo de redes, es que para las MAN's se ha adoptado un estándar llamado DQDB (Distributed Queue Dual Bus) o IEEE 802.6. Utiliza medios de difusión al igual que las Redes de Área Local. Teóricamente, una MAN es de mayor velocidad que una LAN, pero ha habido una división o clasificación: privadas que son implementadas en Áreas tipo campus debido a la facilidad de instalación de Fibra Óptica y públicas de baja velocidad (menor a 2 Mbps), como Frame Relay, ISDN, T1-E1, etc. Este tipo de redes, por su gran expansión, puede tener una mayor probabilidad de tener errores.

WAN (World Area Network) o Redes de Área Amplia

Son redes que cubren una amplia región geográfica, a menudo un país o continente. Este tipo de redes contiene máquinas que ejecutan programas de usuario llamadas hosts o sistemas finales (end system). Los sistemas finales están conectados a una subred de comunicaciones. La función de la subred es transportar los mensajes de un host a otro. En este caso los aspectos de la comunicación pura (la subred) están separados de los aspectos de la aplicación (los host), lo cual simplifica el diseño. En la mayoría de las redes de amplia cobertura se pueden distinguir dos componentes: Las líneas de transmisión y los elementos de intercambio (Conmutación). Las líneas de transmisión se conocen como circuitos, canales o truncales. Los elementos de intercambio son computadores especializados utilizados para conectar dos o más líneas de transmisión. Las redes de área local son diseñadas de tal forma que tienen topologías simétricas, mientras que las redes de amplia cobertura tienen topología irregular. Otra forma de lograr una red de amplia cobertura es a través de satélite o sistemas de radio.
Pero en si, es una red comúnmente compuesta por varias LANs interconectadas y se encuentran en una amplia área geográfica. Estas LANs que componen la WAN se encuentran interconectadas por medio de líneas de teléfono, fibra óptica o por enlaces aéreos como satélites. Entre las WANs más grandes se encuentran: la ARPANET, que fue creada por la Secretaría de Defensa de los Estados Unidos y se convirtió en lo que es actualmente la WAN mundial: INTERNET, a la cual se conectan actualmente miles de redes universitarias, de gobierno, corporativas y de investigación.

Diferencias entre una LAN y una WAN

LAN:
1) Canales de difusión
2) Pocos kilómetros
3) Velocidad de varios mbps
4) Una sola organización
5) Libertad de elegir el medio físico de comunicación
6) Canal confiable(tasa de error 1000 menor que en Wan
7) Estructura simple para el manejo de errores
8) Protocolos más sencillos, sin importar mucho el rendimiento.

WAN:
1) Canales punto apunto (excepto satélites)
2) Incluye países enteros
3) Velocidad menor a 1 mbps
4) Varias organizaciones
5) Obligación de utilizar servicios públicos( ej. Red telefónica)
6) Canal poco confiable
7) Estructura compleja para el manejo de errores

8) Búsqueda para un gran rendimiento.