Definición:
Dominio de Internet es un término empleado en el mundo de
Internet para referirse al nombre que sirve para identificar direcciones de
computadoras conectadas a Internet, dándoles identificaciones fáciles de
recordar. Por ejemplo, no es lo mismo memorizar 207.126.123.20 que
www.about.com.El nombre de dominio de Internet es parte del URL, por ejemplo en
el URL http://aprenderinternet.about.com/, aprenderinternet.about.com es un
nombre de dominio de Internet.
DNS
DNS son las siglas en inglés del sistema de nombres de
dominio (Domain Name System). Es un sistema que se encarga de relacionar
nombres identificables y recordables por humanos, con direcciones representadas
por un sistema numérico. Usando, por ejemplo, about.com en lugar de 207.126.123.20,
se tienen al menos dos ventajas: la primera, que about.com es un nombre que es
fácil de relacionar y recordar; y la segunda, que si la dirección, por alguna
razón, dejara de ser 207.126.123.20, el nombre about.com no cambiaría, lo único
que cambiaría sería su asociación a la nueva dirección numérica.
Dominios de
nivel superior
Los dominios de nivel superior (TLD, de sus siglas en inglés
Top Level Domain) son el nivel más alto en la jerarquía de nombres en Internet,
por ejemplo en www.about.com el dominio de nivel superior es .com.La
administración de estos dominios de nivel superior se lleva a cabo por la
organización llamada ICANN que son las siglas de Internet Corporation for
Assigned Names and Numbers -Corporación de Internet para la asignación de nombres
y números, en español-.
Dominio de
Internet genérico
El dominio de Internet genérico (gLTD por sus siglas en
inglés de generic top-level domain) es una sub-categoría de dominio de nivel
superior (TLD), y es responsabilidad de la IANA, que son las siglas en inglés
de Internet Assigned Numbers Authority, que es a su vez un departamento de
ICANN.Los principales dominios de Internet genéricos son los conocidos .com,
.net, .org y .info. Otros dominios como .biz, .name y .pro son restringidos
únicamente a organizaciones que pueden probar que pertenecen al grupo
correspondiente.Existen tres clasificaciones básicas de dominios de Internet
genéricos:
No restringidos.- Son dominios disponibles para ser usados
por cualquier organización o persona, sin restricción en cuanto al uso que se
le dará. Aquí entran los conocidos dominios .com, .net, .org y .info.
Patrocinados.- Estos dominios son propuestos por
organizaciones privadas que intentan establecer reglas en cuanto a quiénes
pueden utilizarlos. Un ejemplo de éstos es el dominio .xxx, que tiene la
intención de ser utilizados por la industria de contenido para adultos.
Geográficos.- Sirven para identificar un territorio
geográfico, geopolítico o lingüístico. Los dominios de identificación de país
están incluidos en esta clasificación.
Identificación
de país
El dominio de nivel superior (TLD) puede incluir dos letras
de identificación de territorio basadas en las abreviaciones de ISO-3166. Por
ejemplo: .mx para México, .es para España y .ar para Argentina.Específicamente
para identificación de países, se le conoce como dominio de nivel superior de
código de país (en inglés country code top level domain, abreviado ccTLD).
No hay comentarios:
Publicar un comentario